Txakoli de Bizkaia
Experiencias e historia que van más allá de la copa

TIERRA
julio 2022
Bizkaia es una tierra de pequeños productores del vino conocido como ‘txakoli’. En grandes zonas del territorio existía desde al menos el siglo XVI algo que podemos definir como la democratización del château. No se trataba de palacios señoriales rodeados de hectáreas de cepas, si no de casas de labranza que dedicaban una parcela, o en ocasiones, los linderos de sus huertos a plantar viñedos a modo de setos. Cada casa disponía de su piedra para prensar y sus propias barricas que aguardaban en una modesta bodega.
La evolución de ese modo de hacer lleva en nuestros días a modernas instalaciones, en ocasiones aún alojadas en el viejo caserío, y sistemas de producción controlados y mejorados continuamente por la propia denominación de origen Txakoli de Bizkaia.

El txakoli de Bizkaia se ha posicionado durante las últimas décadas y ya resulta imprescindible en bares, restaurantes y vinotecas. El blanco, ligeramente ácido, fresco y equilibrado, elaborado mayoritariamente con variedades autóctonas como la Hondarribizuri, supone el 95% de la producción, aunque se pueden encontrar rosados, tintos, fermentados en barrica o de vendimia tardía.
Las mayoría de las bodegas, además, se han abierto a facilitar experiencias enoturísticas. Disponen de visitas guiadas en español, euskera e inglés, algunas ofrecen catas y degustaciones e, incluso, ofrecen espacios y servicios para jornadas y reuniones. No es raro que ofrezcan la posibilidad de una suculenta comida, siempre bajo reserva.

Lo habitual es que la bodega se encuentre inmersa en un paisaje de bosques, praderas y colinas y, algunas, con el Cantábrico en el horizonte. Visitarlas supone mucho más que conocer un vino distinto, implica catar un modo de vida y saborear la historia de un territorio.
Entre otras, ofrecen experiencias enoturísticas Txabarri (Zalla), Amunategi (Busturia), Berroja (Muxica) o Gorka Izagirre (Larrabetzu).
bizkaikotxakolina.eus

GORKA IZAGIRRE
BODEGA DE TXAKOLI
Una forma diferente de conocer Bizkaia.
Te puede interesar...
El bosque pintado de Oma reabre en 2023
Tras dos años de cuidadosos trabajos impulsados por la Diputación Foral de Bizkaia.
Otoño en el Hayedo de Otzarreta de Orozko
Este fotografiado bosque se encuentra dentro del parque natural del Gorbea
Funicular Larreineta, en la Arboleda, la antigua zona minera de Bizkaia
Ascenso al corazón de las minas