Tinglados de Arenal, lo más auténtico del campo en la ciudad
Todos los sábados por la mañana en los Tinglados de El Arenal, muy cerca del Ayuntamiento de Bilbao.

TIERRA
marzo 2022
Pueden encontrarlos en cualquiera de las muchas ferias agrícolas a lo largo del territorio en fechas señaladas. Pero, lo seguro, es que todos los sábados por la mañana se puede acceder a las joyas de estos productores en los Tinglados de El Arenal, muy cerca del Ayuntamiento de la ciudad. Junto a la Ría y en pleno centro.
Con la garantía de las instituciones locales y la participación de Slow-Food, cerca de una treintena de productores locales, la mayoría con certificados ecológicos, venden frutas, embutidos, verduras y legumbres de temporada, además de conservas, harina de maíz, dulces, quesos, sidra, txakoli o cervezas artesanas. La experiencia, al margen del propio producto, de contactar con auténticos agricultores o pastoras de toda Bizkaia, merece la pena.
Mucha gente de Bilbao realiza buena parte de su compra semanal en este mercado. No es raro encargarla de semana en semana.
Tranvía: Pío Baroja, Arriaga
Metro: Casco Viejo
Cualquier línea Bilbobus que pare en Ayuntamiento o Arenal


Eskuola
Eskuola lleva casí 30 años produciendo foies, patés y otros derivados del pato como micuit o juamón curado, de forma artesanal en Mungia. Seleccionan buena materia prima para conseguir un producto de gran calidad, con precio asequible y sin gluten. Pidan consejo a Itxasne Agirre.

Gorka Irazabal
La localidad de Gamiz-Fika tiene fama de ser uno de los huertos de Bizkaia. De ahí proceden las hortalizas y legumbres del caserío de Gorka Irazabal, siempre según la temporada. Además, el imprescindible pimiento seco, fundamento de la tradición culinaria, harina ecológia de maiz, mermeladas, legumbres. Begoña Hidalgo atiende el puesto. Además, ofrecen visitas guiadas a sus huertos.

Askibil
Zuriñe Suárez cuida 160 cabras en las colinas de Igorre (Valle de Arratia). Con su leche elabora quesos y yogures artesanales. Askibil se ha sumado al proyecto Euskal Gaztak, por lo que respetan los criterios más exigentes en cuanto a calidad y origen de sus quesos.

Janire Goikuria
Hoy es la infatigable Basi Balerdi la que se encarga de vender panes artesanales, pastel vasco y tartas tradicionales. La productora es Janire Goikuria, hija de Teresa Petralanda, quien maneja recetas y horno en caserío situado en Orozko, en las faldas del Gorbea, donde aún pastan sus vacas y ovejas.

Momoitio Baserria
Begoña Lumbreras trabaja según la tradición otras de las tierras feraces de Bizkaia: las de Berango y Gatika. Mima verduras de temporada, alubia blanca, alubia roja de Gernika, harina de maiz, hortalizas frescas y también conservas. Acepta encargos en función de la producción de sus huertos.

ZARATE
RESTAURANTE
Una estrella Michelin en el centro de Bilbao.

VICTOR – 1940
RESTAURANTE
El de toda la vida, en la Plaza Nueva de Bilbao.
Trato familiar con nuestras especialidades de siempre. Bodega con más de 1.200 referencias. Postres Caseros.
Te puede interesar...
El bosque pintado de Oma reabre en 2023
Tras dos años de cuidadosos trabajos impulsados por la Diputación Foral de Bizkaia.
Otoño en el Hayedo de Otzarreta de Orozko
Este fotografiado bosque se encuentra dentro del parque natural del Gorbea
Funicular Larreineta, en la Arboleda, la antigua zona minera de Bizkaia
Ascenso al corazón de las minas