Ramón Pérez, el arte como camino vital
Ramón nació en Bilbao en 1964. Se agarró a un carboncillo antes que al biberón y así sigue. Es uno de los artistas conocidos en la ciudad y en el resto del país.

ALMA
marzo 2022
Expone regularmente, cuenta con obra en museos y centros de cultura. Investiga, pinta, esculpe. No para. Se lo pueden encontrar en el casco Viejo, en una sala de arte o paseando por el anillo verde.
Ramón Pérez vive y trabaja en una gran casa del barrio Zurbaran de Bilbao.
La comparte, como su día a día con la historiadora del arte Raquel Jorge y Greta, un dogo tan dulce como enorme. La vivienda es taller, estudio de formación, almacén, galería. El artista pinta en un salón con ventanales, investiga en el taller, saca el caballete al jardín. No para.

Ahora desarrolla una serie en la que transforma balones de cuero usados. “Es la piel golpeada, herida, la esfera vaciada, sin aire, abandonada y olvidada a pesar de haber sido quien realmente tranformaba el gol; se trata de una buena metáfora de la condición humana”, explica.
El cuero mil veces pateado es una excepción. “Me interesa mucho la figura humana, el retrato, el rostro”, cuenta. Y matiza que se centra en formatos muy pequeños o muy grandes. “No hay tamaños medios en mi obra”, recalca.
Además de autor, Ramón es maestro, jurado en distintos certámenes y ha diseñado las estructuras de varias galerías de arte.
A Ramón y Raquel se les puede encontrar en su estudio, paseando por las laderas Monte Avril,o en la playa de Larrabasterra. También tomando unos potes por las Siete Calles. Y en eventos relacionados con el arte en las galerías Sarean, Vanguardia, Lumbreras, además de en el Museo de Bellas Artes o en el Guggenheim.
“No hay tamaños medios en mi obra”

Ramón Pérez


EL BARRIO DE LOS ARTISTAS
Zurbaran merece una visita. Se trata de un grupo de cerca de 70 viviendas unifamiliares de cuatro modelos distintos pero en las que no se pueden encontrar dos iguales. La de Ramón y Raquel cuenta con un reloj de sol, el único que funciona en Bilbao. Levantó las casa una cooperativa de trabajadores de oficina hace un siglo. El arquitecto fue Tomás Bilbao.
Un barrio singular. Oculto por las torres que lo protegen de la gran avenida. Mantienen jardines, frutales y parterres de flores en la misma ciudad. Y está bien comunicado por lineas de autobús y Metro. Conserva el espíritu de 1920, lo que explica que exista el proyecto de programar visitas guiadas.
“Además, en estas casas viven muchos artistas, como el escenógrafo Ricardo Padilla, el pintor Justo Sanfelices, el galerista y también pintor Lumbreras. Tenemos varios vecinos relacionados con el mundo del cine, una acuarelista… Muy variado”, se congratula Raquel.

RESTAURANTE KASKO
COCINA CREATIVA Y ARTE EN TODOS SUS RINCONES
Gastronomía y arte asociados en una atmósfera única para tus sentidos.
Te puede interesar...
El sombrerero Ángel Amor te espera en su taller de Bilbao
Ha vestido a Angelina Jolie, Mila Kunis o Cate Blanchet
El pintor Ignacio Goitia abre la tienda más artística de Bilbao
En la calle del Dóctor Achúcarro nº 1 en BILBAO
Los Encajeros
La firma que exporta elegancia desde Bilbao al resto del mundo