Las mejores fiestas de Bizkaia 2023
Entre julio y septiembre se apoderan de las calles

TIEMPO
julio 2023
Localidades de la costa y el interior de Bizkaia celebran durante el periodo estival sus fiestas patronales. Abundan los conciertos, las romerías, los eventos deportivos en forma de carreras ciclistas, regatas de traineras, pelota a mano, pala o cesta, exhibiciones de deporte tradicional, teatro de calle, mercados de productos locales, certámenes gastronómicos y muchos más.

Las fiestas patronales comienzan a proliferar en Bizkaia desde finales del mes de junio. Cada municipio, pedanía o barrio tiene las suyas, con particularidades y orgullo propio. Pero, entre las más frecuentadas se cuentan las siguientes.
Santurtzi, a mediados de julio, en torno a la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de la marinería. Cada 16 de julio vive la procesión marinera más antigua y con mayor tradición de la costa vasca.
Barakaldo, la segunda ciudad en población de Bizkaia, también rinde honor al Carmen. Sus conciertos gratuitos son punto de encuentro de miles de jóvenes.

En Getxo el calendario festivo se encadena. Celebra a Santa Ana en Las Arenas sobre el 20 de julio; San Ignacio, en Algorta en torno al 29; a Nuestra Señora de Los Angeles en Romo la primera semana de agosto, entre el 1 y el 5 de agosto. El Concurso Internacional de Paellas que ocupa las praderas de Aixerrota atrasa su fecha este año debido a las Elecciones Generales y se desarrollará el 25 de julio. El singular Puerto Viejo, donde se inventó el kalimotxo, se viste la camisa arrantzale la segunda semana de agosto.

Las Madalenas construyen todo un hito festivo en el calendario del País Vasco. Cada 22 de julio Bermeo, Mundaka y Elantxobe renuevan una tradición que certifica que la Isla de Izaro pertenece a Bermeo. La fiesta, en el mar y cada uno de los tres puertos, ocupa 24 horas. Son los Sanfermines del mar, sin toros pero con olas y cubos de agua.
A mediados de agosto se desarrollan las fiestas de Gernika. Los espectaculares partidos de cesta punta, las pruebas de bueyes, levantamiento de piedra y corte de troncos, además de conciertos y otros eventos iluminan la noche de Gernika.

Lekeitio, con su famoso desafío de los gansos, festeja la primera semana de septiembre, con el 2, San Antolín, como referencia. Las cuadrillas de jóvenes reman en sus txalupas hasta el lugar del que está suspendido un ganso, desde hace años sintéticos, en una sirga. La cuestión es que un mozo o moza resista suspendido del cuello del ganso mientras que el cable sube desde el agua del puerto hasta una altura de varios metros y vuelve a caer. Esta tradición se remonta a más de tres siglos y medio.
A partir de la primera semana de septiembre se rinde culto festivo a la Virgen en Lezama, Lanestosa, Dima, Otxandiano, Amorebieta-Etxano o Fruiz, por ejemplo. Y a Santa Eufemia en Bermeo.

Aste Nagusia en Bilbao
Las fiestas por excelencia del territorio y de buena parte del norte de la península son las de la Semana Grande de Bilbao. Aste Nagusia se prolonga a lo la largo de nueve días con programación, en su mayoría gratuita, prácticamente las 24 horas.

Desde el txupinazo que se lanza desde la balconada del Teatro Arriaga el 19 de agosto arrancan unos festejos que protege Mari Jaia, el sonriente genio femenino de la la fiesta. El Arenal, el Casco Viejo, la Plaza Nueva, buena parte del Paseo de Uribitarte, Jardines de Albia, el parque de Doña Casilda y, en general, todo el centro de la ciudad, viven para la esperada Aste Nagusia. Teatro, toros, conciertos, actividades para peques y personas mayores, romerías, baile, desfiles, eventos culturales de todo tipo, además de la infinita propuesta de las Bilboko Konpartsak se apoderan de lo cotidiano. Además, hoteles y otros organismos privados también se suman a la programación festiva. No se pierda Aste Nagusia. O, mejor, piérdete en ella.
Desde 2009, Aste Nagusia forma parte de los Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

GERARDO
MODA HOMBRE
FORMAL · SPORT· PIEL · CALZADO · ACCESORIOS

MATIA
JOYERÍA
Los colores del Verano
Te puede interesar...
La Gastronomía del Otoño en Orduña
Gastronomía, deporte, paisaje, naturaleza¡ El maridaje perfecto para el otoño en Orduña!
Ferias de tradición gastronómica y producto local en Bizkaia 2023
La música y el buen ambiente siempre acompañan estos eventos.
Feria de Santo Tomás en Bilbao 2023
Bilbao se transforma en una gran fiesta cada 21 de diciembre.