Irala, el barrio de colores de Bilbao
El reino unido trasplantado en Bilbao

AIRE
enero 2024
Irala, el tesoro británico en Bilbao. Desde Zabalburu hasta Torreurizar, este barrio encantador ofrece casitas pintorescas construidas en 1916 con jardines y balcones, evocando la esencia de ciudades como Londres o Dublín.
Desarrollado por Juan José Irala, propietario de Harino-Panadera, Irala preserva su autenticidad y vida tradicional bilbaína. Descubre sus secretos en la calle Reyes Católicos, donde vibrantes bares revelan la identidad única de la villa.
El barrio de Iralabarri sube desde Zabalburu hasta Torreurizar. Queda muy a mano para cualquier paseante con ganas de conocer los secretos de Bilbao.
Irala sorprende. Muchos de los barrios levantados a principios del siglo XX para alojar familias de empleados de grandes empresas han desaparecido. Pero Irala se mantiene en todo su esplendor.
Casitas construidas en 1916 con su pequeño jardín, balconadas y fachadas de distintos colores, ofrecen un espectáculo pintoresco, propio del viejo Londres, Cardiff o Dublín.

El promotor de las viviendas adosadas y pequeños chalets fue Juan José Irala, propietario de la histórica panificadora local Harino-Panadera, de quien el barrio recibió su denominación.

Al margen de la llamativa arquitectura, Irala respira aún la vida de un barrio tradicional de Bilbao. Y, en una de las calles perpendiculares, Reyes Católicos, esconde un par de bares en los que ese ambiente late a cualquier hora y permite saborear la identidad de la villa.
Acérquense. Merece la pena.

CERVEZAS 1906
La mezcla PERFECTA entre TRADICIÓN y MODERNIDAD.
Te puede interesar...
X edición “el vermut de la ciudad” de Bilbao
Del 22 de mayo y el 8 de junio
Funicular de Artxanda
El ‘Funi’, es uno de los símbolos de la ciudad
¿Conoces el Euskera?
Euskaltzaindia es la Institución Académica oficial que vela por el euskera.