¿Conoces el Euskera?

AIRE
abril 2025
El euskera, vasco o vascuence es una lengua europea sin relación o conexión lingüística alguna con ningún otro idioma conocido.
Se habla a ambos lados del extremo occidental de los Pirineos, por lo que abarca territorios pertenecientes tanto a España como a Francia. Unas 900.000 personas entienden o son capaces de hablar en euskera.
La Real Academia de la Lengua Vasca – Euskaltzaindia, fundada en 1919, es la Institución Académica oficial que vela por el euskera.
Es una institución cuyo cometido es investigar y formular las leyes gramaticales de la lengua vasca, promover su uso y velar por los derechos de la lengua, entre otros.
Diccionario
-
Eguna: Día
-
Gaua: Noche
-
Goiza: Mañana
-
Arratsaldea: Tarde
-
Ibilaldia: Caminata
- Txangoa: Excursión
- Hiria: Ciudad
- Kalea: Calle
- Bidea: Camino
- Itsasoa: Mar
- Mendia: Monte
- Larrialdiak: Urgencia
- Anbulantzia: Ambulancia
- Lapurreta: Robo
- Polizia: Policía
- Salaketa: Denuncia
- Udaltzaina: Policía Municipal
- Erosi: Compra
- Saldu: Vende
- Alokatu: Alquila
- Menua: Menú
- Ur gasduna: Agua con gas
- Gazta: Queso
- Ardi-gazta: Queso de oveja
- Behi-gazta: Queso de vaca
- Itxita: Cerrado
- Irekita: Abierto
- Atea: Puerta
- Leihoa: Ventana
- Eguzkia: Sol
- Eguzkitakoa: Sombrilla
- Hotela: Hotel
- Ostatua: Posada, Fonda
- Nekazaritza-turismoa: Agroturismo
- Kanpin: Camping
- Kanpadenda: Tienda de Campaña
- Udaberria: Primavera
- Uda: Verano
- Udazkena: Otoño
- Negua: Invierno
- Egunkaria: Periódico
- Aldizkaria: Revista
- Bazkaria: Comida
- Bazkaldu: Comer
- Afaria: Cena
- Afaldu: Cenar
- Sukaldea: Cocina
- Tabernaria: Tabernero/a
- Zerbitzaria: Camarero/Camarera
- Ordaindu: Pagar
- Kobratu: Cobrar
- Banketxea: Banco (Entidad Bancaria)
- Kutxazaina: Cajero Automático
- Gosaldu: Desayunar
- Gosaria: Desayuno
- Logela: Habitación
- Mahaia: Mesa
- Aulkia: Silla;
- Hau: Esto/ este / esta
- Dirua: Dinero
- Txartela: Tarjeta
- Txanponak: Monedas
- Emakumea: Mujer
- Gizona: Hombre
- Komuna: Aseos
- Ados!: De acuerdo
- Pixka bat: Un poco
- Gutxi: Poco
- Asko: Mucho
- Denda: Tienda
- Antzokia: Teatro
- Autobus geltokia: Estación de autobús
- Tren geltokia: Estación de tren
- Erakusketa: Exposición
- Botika: Farmacia
- Ospitalea: Hospital
- Azoka: Feria
- Kafetegia: Cafetería
- Egun on: Buenos días
- Arratsalde on: Buenas tardes
- Gabon: Buenas noches
- Kaixo!: ¡Hola!
- Agur!: ¡Adios!
- Mesedez: Por favor
- Eskerrik asko: Muchas gracias – Gracias
- Jatetxea: Restaurante
- Taberna: Bar
- Aparkalekua: Parking / Aparcamiento
- Bat: Uno
- Bi: Dos
- Hiru: Tres
- Geltokia: Parada
- Autobusa: Autobús
- Trena: Tren
- Aireportua: Aeropuerto
- Hondartza: Playa
- Udaletxea: Ayuntamiento
- Irteerak: Salidas
- Iritsierak: Llegadas
- Bai: Si
- Ez: No
- Asko: Mucho
- Gutxi: Poco
- Ura: Agua
- Ardoa: Vino
- Kreditu Tzartela: Tarjeta de crédito
- Hondartza: Playa
- Museoa: Museo
- Turismo Bulegoa: Oficina de Turismo
- Kalea: Calle
- Kafe hutsa: Café solo
- Esnea: Leche
- Kafesnea: Café con leche
- Ebakia: Cortado
- Edaria: Bebida
- Ogia: Pan
- Ogitartekoa: Bocadillo
- Sarrera: Entrada
- Irteera: Salida
Expresiones comunes
-
Mapa bat, mesedez: Un mapa, por favor
-
Ez dago arazorik. No hay problema
-
Oraintxe bertan: Ahora mismo
-
Ez dakit: No sé
-
Ez dut presarik: No tengo prisa
-
Argazki bat aterako didazu?: ¿Me sacas una foto?
-
Janaria eramateko: Comida para llevar
-
Kafea eramateko: Café para llevar
-
Zure izena: ¿Tu nombre?
-
Ez dut nahi: No quiero
- Nahi dut: Quiero
- Gaizki nago: Estoy mal/Me siento mal
- Lagundu: Ayuda/Ayúdame
- Plater hau beganoa da?: ¿Este plato es vegano?
- Barazkijalea naiz: Soy vegetariano
- Zurito bat, mesedez!: Un zurito, ¡por favor!
- Botila bat sagardo, mesedez!: Una botella de sidra, ¡por favor!
- Kopa bat ardo, mesedez!: Una copa de vino, ¡por favor!
- Txartelarekin, mesedez: Con tarjeta, por favor
- Oso goxoa zegoen: Estaba muy rico
- Mahaia libre dago?: ¿La mesa está libre?
- Ez, sentitzen dut: No, lo siento
- Bai, libre dago: Sí, está libre
- Mahaia hartuta dago: La mesa está reservada
- Lasai! ¡Tranquilo!
- Ederki! ¡Genial! ¡Muy bien!
- Bai, noski Si, por supuesto
- Euskalduna zara?: ¿Eres Euskaldun?
- Ingelesez badakizu?: ¿Sabes Inglés?
- Frantsesez badakizu?: ¿Sabes Francés?
- Zenbat balio du?: ¿Cuánto Vale?
- Turista bat naiz: Soy un Turista
- Turistak gara: Somos Turistas
- Txartelarekin ordain dezaket?: ¿Puedo pagar con tarjeta?
- Kobratuko didazu, mesedez?: ¿Me cobras, por favor?
- Bikain!: Excelente!
- Leku ederra da: Es un lugar precioso
- Oso polita da: Es muy bonito
- Ez dut ulertzen: No entiendo / no lo entiendo
- Oporretan nago: Estoy de vacaciones
- Aulki hau libre dago?: Esta silla está libre?
- Tori!: Toma!
- Kobratu, mesedez: Cóbrame, por favor
- Zer moduz?: ¿Qué tal?
- Egun ona izan!: ¡Que tenga/tengas un buen día!
- Laster arte!: ¡Hasta pronto!
- Mila esker!: ¡Mil gracias!
- Ez horregatik!: ¡De nada!
- Hau nahi dut: quiero esto
- Hori nahi dugu: queremos eso
- Non dago?: ¿Dónde está?
- Pintxo hau, mesedez: Este pincho, por favor
- Beste bat, mesedez: Otro más, por favor
- Sagardoa: Sidra
- Ardo beltza: Vino tinto
- Ardo gorria: Vino clarete
- Ardo zuria: Vino Blanco
- Urteko ardoa: Vino del año
- Topa!: Brindis
- Kafe bat, mesedez: Un café, por favor
- Garagardo bat, mesedez: Una cerveza, por favor
- Zenbat da?: ¿Cuánto es?
- Kontua, mesedez: La cuenta, por favor
- Oso ondo, eskerrik asko: Muy bien, muchas gracias
- Ongi etorri!: ¡Bienvenidos!
- On egin!: ¡Que aproveche!
- Gero arte!: ¡Hasta luego!
- Barkatu!: ¡Perdón!
- Non Dago?: ¿Dónde está?
- Hemen: Aquí
- Heman zaude: Estás aquí
- Bihar ate!: ¡Hasta mañana!
- Eguneko menua: Menú del día
- Plater konbinatua: Plato combinado
- Lehenengo platera: Primer plato
- Bigarren platera: Segundo plato
WILHELM VON HUMBOLDT (Potsdam, 1767- Berlín, 1835)
Filósofo, lingüista y uno de los fundadores de la Universidad de Berlín:
“La vasca es una de las lenguas de más perfecta formación, sorprende por su rigor, la estructura de sus palabras, la brevedad y la osadía de la expresión”

GORKA IZAGIRRE
BODEGA DE TXAKOLI
Una forma diferente de conocer Bizkaia.
Te puede interesar...
X edición “el vermut de la ciudad” de Bilbao
Del 22 de mayo y el 8 de junio
Funicular de Artxanda
El ‘Funi’, es uno de los símbolos de la ciudad
Cafeterías de Bilbao
Bilbao y Bizkaia tienen tradición cafetera