Seleccionar página

5 planes que no te puedes perder este invierno en Euskadi

TIERRA

enero 2025

Euskadi, tierra de contrastes, nos sorprende también en invierno. Esta región revela un encanto especial durante los meses más fríos, con planes muy especiales llenos de magia y encanto.

Descubre el paisaje más invernal, visita pueblos con encanto medieval y disfruta de una gastronomía que te reconfortará en cada bocado.

¡Guárdate en el calendario las siguientes fechas y vive un invierno diferente!

Cascada Gujuli

1. Espectaculares paisajes naturales… ¡También en invierno!

En esta época del año, nuestros paisajes se visten de tonos invernales y nos invitan a explorar rincones llenos de historia.

Un ejemplo de ello son las Cuevas de Arrikrutz, en Oñati. A través de una visita guiada, podrás admirar su fascinante riqueza geológica y paleontológica, con sus impresionantes formaciones kársticas y estalactitas que esconden millones de años de historia.

Si prefieres disfrutar de la fuerza del agua, te recomendamos visitar dos cascadas espectaculares. La cascada de Gujuli, en Urkabustaiz, te sorprenderá con su salto de agua de más de 100 metros de altura. Y si buscas una experiencia aún más impresionante, el mirador del Salto del Nervión te dejará sin aliento con una caída de agua de más de 270 metros, una de las más altas de Europa occidental.

Visita Mercado de la Almendra

2. Mercado de la Almendra en Vitoria-Gasteiz

Este mercado tiene lugar el primer sábado de cada mes en el Casco Antiguo de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Los más exigentes podrán optar por diversas rutas, aunque te sugerimos disfrutar de la experiencia transitando por los diferentes recorridos.

En la Ruta del Comercio podrás conocer a numerosos comerciantes y artesanos, mientras que en la Ruta Cultural explorarás el casco medieval a través de una visita guiada.

La Ruta de las Barricas y la Ruta Hemengo Shopping son igualmente esenciales para los amantes de la gastronomía y el vino, ofreciendo recorridos irresistibles.

Visita Mercado de Ordizia

3. Mercado de Ordizia

En el mercado más antiguo de Euskadi, con más de 500 años de historia, te espera un miércoles diferente.

El pueblo de Ordizia, semanalmente, se convierte en el lugar de encuentro entre vendedores y compradores de productos agrícolas y ganaderos de la región. Allí encontrarás una gran variedad de puestos, ofreciendo una amplia selección de productos frescos y de alta calidad.

Cueva de Arrikrutz
Visita Laguardia

4. Disfruta de la oferta enogastronómica de Laguardia

La Rioja Alavesa alberga espectaculares bodegas que te ofrecen una experiencia única. En el encantador pueblo de Laguardia, podrás adentrarte en el mundo del vino a través de visitas guiadas que desvelan los secretos de su elaboración. Un ejemplo de esto es la bodega Ysios, diseñada por Santiago Calatrava y rodeada de 34 hectáreas de viñedo.

Si buscas una experiencia más íntima, te recomendamos visitar El Fabulista. A siete metros de profundidad, bajo un palacio del siglo XVII, descubrirás un tesoro vinícola donde podrás degustar vinos excepcionales mientras exploras los rincones históricos del Palacio de Samaniego.

Si deseas profundizar aún más en la cultura del vino, te sorprenderá saber que algunos establecimientos hosteleros de la zona cuentan con sus propias bodegas en los sótanos.

Por último, no puedes perderte el pueblo de Laguardia, esta villa medieval amurallada te transportará a otra época con su característico paisaje.

Visita Alava medieval

5. Visitas guiadas Álava Medieval

Álava Medieval te invita a un viaje en el tiempo. Un equipo de expertos te guiará por los rincones más fascinantes de la historia alavesa. Desvela los secretos de la Almendra Medieval, explora los enigmáticos cementerios de Vitoria-Gasteiz y sumérgete en la belleza del Santuario de Estibaliz.

Entre estas visitas está “Los orígenes de una villa medieval”, una visita dirigida a familias en la que se explora el casco medieval de Vitoria-Gasteiz. Otra actividad es ‘El misterio de los canecillos’, una visita al Santuario de Estibaliz en la que los participantes deben resolver diversos juegos y desafíos.

Recuerda, tú tomas el rumbo, ¡vive Euskadi a tu manera!

EBCGT marca

Euskadi Basque Country Grand Tour

WEB
Rio Oja

RIO OJA

RESTAURANTE

Tradicionales «Cazuelitas Vascas «, carnes y pescados.

Calle Perro 4 – Casco Viejo

Tel : 944 150 871

Café Lago Bilbao

CAFÉ LAGO

CAFETERÍA

La cafetería mas completa del Casco Viejo

Te puede interesar...

Revista Bilbon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.