Seleccionar página

La Ría de Bilbao

El agua renacida.

Agua

AGUA

octubre 2022

Hace medio siglo pasaba por ser uno de los cursos de agua más contaminados del mundo. Hoy es un espectáculo. Los delfines, a los que se puede salir a observar al Abra desde el puerto de Santurtzi, juguetean en su desembocadura. Igual que otros cetáceos. Si las tormentas agitan el Atlántico, no resulta raro que alguna foca busque refugio a la sombra del Guggenheim.

Pacientes pescadores tienden sus sedales por las orillas con las cestas preparadas para buenas capturas y las aves acuáticas y de marisma revolotean sobre las aguas. Por estas fechas alguna pareja de cormoranes bucea a menudo bajo el Zubizuri cebándose con los mújoles.

La Ría de Bilbao

Junto al Itasmuseum Bilbao, y también en otros puntos, se alquilan canoas y tablas de paddle surf para conocer la Villa desde la lámina de agua.

Varias embarcaciones de recreo atracan cerca del puente del Ayuntamiento desde las que ofrecen visitas guiadas acerca del urbanismo, la historia y la industria de Bizkaia: surcan el barrio portuario de Olabeaga, iluminado por terrazas, algún espacio para eventos y restaurantes; dibujan sus estelas frente a la isla de Zorrozaurre, que se está reinventando: exiliada la industria, cuenta con una escuela de circo, centros de exposiciones, bares inspirados en la modernidad bohemia centroeuropea, una imprescindible sala independiente de teatro, starpups y un puñado de actividades más.

La Ría de Bilbao

Más allá, el histórico canal de Deusto refresca una nueva zona residencial que mira a un magnífico paseo de ribera, poco conocido aún incluso para quienes habitan la ciudad, con parterres, anchas gradas que dan al agua y un pabellón de remo del que botan y atracan traineras y bateles.

Corriente abajo, a la derecha, Erandio, todo sabor y autenticidad. En la otra orilla, el renovado Barakaldo, Sestao y Portugalete, la señora de la margen izquierda, con su traza medieval, su iglesia renacentista, sus 700 años recién cumplidos, su ambiente y el transbordador de hierro conocido en todas partes como Puente Colgante.

La Ría de Bilbao

Hacia la desembocadura, la pesquera Santurtzi y la escondida Zierbena, a donde peregrinan amantes del marisco. En la otra orilla, los acantilados de la Galea, las playas de Getxo y Sopelana, los palacetes de Neguri y, pleno de sabor, el Puerto Viejo de Algorta. 

Alojamientos para todos los gustos y restaurantes de precios que van desde lo muy asequible a lo astronómico salpican ambas orillas.

La Ría de Bilbao

Muy recomendable dedicar una jornada a disfrutar de la fuente de este caudal que da sentido a Bilbao y articula varios valles: el salto del Nervión, en Urduña. Son cuarenta minutos. Y casi una hora en la línea de cercanías de RENFE, que permite comprender un territorio distinto río arriba. La cascada que da a luz el Nervión es la más alta de la península con 221 metros. Un espectáculo.

Desde ese punto renació siempre la ría.

Tamarises Izarra

TAMARISES IZARRA

RESTAURANTE

Nueva Cocina Vasca frente al Mar en Getxo.

Indian Sopelana

INDIAN

Terraza frente a los acantilados. Espectacular barra de pintxos.

Playa de Arriatera – Sopelana

Te puede interesar...