Seleccionar página

Ea, Urdaibai en esencia

El río Ea recoge las aguas de los arroyos de parte de la crestería caliza que separa Gernika de Lekeitio.

Agua

AGUA

enero 2023

Su corto recorrido desemboca en el pintoresco municipio del mismo nombre, con sus viejos puentes, su minúsculo estuario,  muelle y su playa recoleta. Todo el sabor de Urdaibai en un frasco reducido.

En Ea los agricultores llevaban su ganado a pastar junto al mar. Los ferrones – pregunte por los vestigios de la ferrería de Urtubiaga – fabricaban clavos indistintamente para arados o embarcaciones. Y las gentes se ganaban la vida alternando las labores del campo, con la pesca o la piratería de cabotaje. La brisa del mar perfuma los cultivos, las galernas mojan las cosechas y el carácter del pueblo convive con todo lo que venga de más allá del horizonte de olas. Sus menos de mil habitantes mantienen ese mismo espíritu de lo auténtico.

Ea Urdaibai

El caserío se alarga a ambas orillas de la ría, cosido por distintos puentes que generan un urbanismo singular. La ribera izquierda conduce a la playa de fina arena, orgullosa de su bandera azul. La derecha sortea cultivos, asciende colinas que proporcionan soberbias panorámicas y conduce a la playa de piedras y rasa mareal de Ogella, un espectáculo de vida marina accesible en bajamar.

A tres kilómetros hacía Gautegiz-Arteaga, un conjunto de casas reunidas en las inmediaciones de una pequeña plaza y de la Iglesia de Santa María de la Consolación, rodeada de espléndido pórtico, completan el núcleo rural del barrio de Natxitua. Una vía verde que mantiene el recorrido del secular Camino Real facilita un paseo hacia otra playa pedregosa bien conocida por amantes del submarinismo.

Entre bares, tabernas y restaurantes, una decena de figones proporcionan vasos, mesas y platos a quienes desean descubrir Ea; además se mantienen cinco sociedades gastronómicas locales, sería glorioso conseguir que le invitarán – no existe otro modo- a compartir una cena en una de ellas: es la vía para conocer el alma y la gastronomía de nuestros lugares.

Ea Playa Lapatza Natxitua

Localidad pesquera y agrícola a la vez, Ea disfruta de una rica tradición culinaria basada en los productos locales como materia prima. Durante los meses de invierno pida cualquier plato elaborado con begihandi o calamar grande; existen múltiples recetas. Elija una botella del txakoli local, el de la bodega ‘Merrutxu’.

Y brinde por Ea.

Cómo llegar

En la rotonda de salida hacia Urdaibai desde Gernika, tome dirección Lekeitio. Atención al desvío una vez pasada la indicación de Natxitua para no despistarse y perderse el cruce de la carretera a Ea.

Distancias: A Bilbao 50 km. A Lekeitio 11 km. A Gernika 15 km.

Línea de Bizkaibus A3513: Bilbao-Hospital Galdakao-Gernika Lumo–Lekeitio

Txakoli Gorka Izagirre

GORKA IZAGIRRE

BODEGA DE TXAKOLI

Una forma diferente de conocer Bizkaia.

Te puede interesar...