De Otxandio a Barrika en 5 pasos
De la montaña al mar en 5 pasos. Otxandio, Dima, Igorre, Gatika y Barrika

AIRE
julio 2023

1. OTXANDIO
Otxandio es una singular villa que se esconde junto a un enorme pantano, entre bosques, en el valle que separa los parques naturales del Gorbea y de Urkiola.
Su pasado se manifiesta en la fuente de Vulcano, la poderosa torre de su iglesia y la amplitud de su plaza mayor a la que se llega por calles salpicadas de palacetes. Otxandio posee un carácter especial que merece la pena conocer.
Si salimos de la villa con dirección a Durango por la carretera que asciende a Urkiola encontraremos un desvío a la izquierda que indica Dima.
Pasaremos al valle de Arratia por un puerto suave pero plagado de curvas, praderías salpicadas de ovejas, vacas pacientes y algún caballo de crin rubia.
En esa carretera aparece un caserío-asador muy recomendable tanto por su arquitectura como por la cocina, Korostondo.

2. DIMA
Al otro lado de las colinas, ya en el valle, surge la laboriosa Dima.
Ofrece un paseo. Con tiempo, visite las cuevas de Balzola, uno de los lugares de escalada de referencia internacional y el puente de Jentilzubi, una gran roca que forma un puente natural entre dos colinas.
Tome dirección a Bilbao. Circunvalará Igorre, el corazón industrial y de servicios de Arratia.

3. IGORRE
A pesar de ello, los barrios que rodean Igorre guardan todo el sabor original, al igual que las ermitas y humilladeros que vigilan los senderos.
Desde Igorre siga dirección a Bilbao, pero tome la opción de Erletxe en cuanto tenga ocasión. En Erletxe, gire en la rotonda hacia el corredor del Txorierri. Puede visitar Larrabetzu o Lezama, con sus instalaciones deportivas del Athletic Club. Las señales le indicarán Mungia. Atiéndalas.

4. GATIKA
Y preste atención a la indicación de Gatika, donde podrá disfrutar del parque acuático Wakepark y del castillo de Butrón, una espectacular ensoñación neogótica que ocupa el lugar de una torre medieval.

5. BARRIKA
Si continúa hacia el mar, llegará a Barrika con su flitch que parece la espalda de un dragón entre dos aguas, sus calas y acantilados que formaron parte de las localizaciones de Juego de Tronos.
Camínelas.
Escuche el susurro del viento y la respiración del mar.
Te puede interesar...
Ruta de Kurtzegan, en Orozko, a Matxitxako
De la montaña a la costa en Bizkaia en 5 pasos.
Bilbao, la ciudad más feliz de España
Según el Instituto de Calidad de Vida de Londres.
¿Conoces el Euskera?
La Real Academia de la Lengua Vasca – Euskaltzaindia, fundada en 1919, es la Institución Académica oficial que vela por el euskera.